1ª CONSULTA
1. Elaboración de una cuidadosa historia clínica del paciente
2. Evaluación diagnóstica se realiza con estudios radiológicos como son:
3. Radiografía simple
4. Resonancia magnética
5. Tomografía axial computarizada
6. Densitometría
7. Electromiografía y Potenciales somatosensoriales
8. Exploración física muy detallada con pruebas funcionales y neurológicas
9. Explica al paciente y a la familia de lo encontrado en la valoración para darle un diagnóstico más específico
de su problema de dolor y de las posibilidades y alcancé del manejo de la problemática
10. Planificar y consecuente se explicar el tratamiento intervencionista de los alcance y riesgos
11. En caso de que el paciente cuente con seguro de gastos médicos mayores, identificarlo y elaborar un explícito informe
médico del plan de tratamiento y de los requerimientos que el seguro necesite para apoyar al tratamiento del paciente.
Consultas subsecuentes
1. El plan de seguimiento en el caso de pacientes que han sido sometidos a
manejo intervencionista del dolor crónico tiene como finalidad.
2. El plan de seguimiento que requieren cuidados paliativos
3. Revisión, Evaluación de la respuesta clínica y evolución del tratamiento
4. Vigilancias continuas del Control de la seguridad y tolerancia del tratamiento
5. Planificar y explicar del seguimiento y evolución del tratamiento
Preparación e indicaciones previas al tratamiento intervencionista del dolor:
1. Suspender la administración de anticoagulantes 6 días antes del tratamiento
2. No tomar ningún producto a base de aspirina 5 días antes del tratamiento
3. Abstenerse de ingerir alimentos o bebidas 6 horas antes del tratamiento
4. El día de su internamiento no olvidar sus radiografías, imágenes de resonancia
magnética (MRI) u otras pruebas el día de su tratamiento
5. El día del tratamiento asistir al hospital con ropa cómoda y holgada
6. Se le entregara el día de su consulta previa a su internamiento una hoja de internamiento con indicación específicas.
. Cuestionario general del dolor . Cuestionario Oswestry referente a la columna . Cuestionario Koos referente a la rodilla